FICHA DE TRABAJO Nº 13
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
Los conquistadores recibían de la corona española una autorización para la conquista de un determinado territorio en América. Dicha autorización se hacía a través de un documento llamado capitulación.
La corona se reservaba el dominio de todas las tierras por conquistar y también una quinta parte de las riquezas obtenidas.
Al jefe de la expedición se le otorgaba generalmente el título de Adelantado, los cargos de Gobernador y Capitán General de los territorios por conquistar. Estaba obligado a promover la conversión de las poblaciones indígenas a la religión cristiana. El jefe de la expedición se encargaba de conseguir dinero para financiarla y gente para conformar la tropa.
“A poco de explorar el Nuevo Mundo se supo que no era el oriente, sino tierra de gente que vivía de una agricultura de escasos resultados. Sin embargo, los españoles tuvieron noticia por los indígenas de que no muy lejos se encontraban reinos con grandes riquezas. Como consecuencia, el objetivo no fue solo explorar una tierra desconocida, sino también hallar esas riquezas y hacerse de ellas.
Rápidamente emplearon a los pobladores del lugar para obtener perlas del fondo del mar. Los indígenas se zambullían una y otra vez a costa de sus pulmones. También los lavaderos de oro funcionaban de sol a sol”. (Artagaveytia; Barbero. Historia 2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.