FICHA DE TRABAJO N° 22
ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO
SE TRANSFORMA EN IMPERIO
“Luego de controlar el Mediterráneo occidental, Roma conquistó los territorios de Macedonia, Grecia, las islas del Mar Egeo, Asia Menor y Siria y también amplió su dominio en el norte de África.
La formación del Imperio afectó enormemente a Roma. Igual que había sucedido en Grecia en tiempos de la colonización, la llegada de cereales baratos y abundantes arruinó a los pequeños propietarios rurales. Los grandes terratenientes agrandaron sus propiedades. Aumentó el número de esclavos, empleados como trabajadores en el campo y la ciudad.
El ejército aumentó su poder y los generales se disputaron el gobierno a través de diversas guerras. Julio César pretendió gobernar Roma, centralizando el poder en su persona. Fue asesinado en el 44 AC.
El imperio: el Principado
A la muerte de Julio César, el conflicto se desarrolló entre Marco Antonio y Octavio (sobrino de Julio César). Octavio logró imponerse, al mismo tiempo que Roma consolidaba su dominio sobre Egipto. El Senado le dio el título de Augusto.
La administración imperial era compartida entre el emperador y el senado. Al primero correspondía Egipto (no era provincia sino su propiedad personal) y las provincias fronterizas o problemáticas. Al segundo correspondían Italia y las provincias más pacíficas.
Ejerció un poder personal, decidía sobre las leyes, comandaba el ejército con el título de emperador y también tenía poder religioso. Durante su reinado, hasta el año 14 restableció el orden y la prosperidad en el imperio. Los romanos construyeron ciudades en todos los territorios dominados”.
Demasi y otros autores. Pensar la historia I
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.