miércoles, 7 de febrero de 2018

Ficha 9 - Justificaciones al Absolutismo - 2º año

FICHA DE TRABAJO Nº 9
ABSOLUTISMO
JUSTIFICACIONES

BOSSUET
El gobierno es una institución dispuesta por Dios para que los hombres siguiendo sus instintos puedan vivir juntos en una sociedad organizada políticamente. La monarquía es la forma de gobierno “más común, más antigua, más natural”.
La monarquía tiene varias características: es sagrada porque el monarca ha sido consagrado rey (los reyes son representantes de Dios en la Tierra). Su persona es sagrada porque sagrado es su cargo. Es absoluta porque no debe rendir cuentas a nadie de sus actos, sólo a Dios. Es paternal, ya que al ocupar el lugar de Dios, es padre como él de sus súbditos. 
HOBBES
La organización en el Estado absoluto brinda paz y seguridad.
En un pacto los hombres ceden al Estado sus derechos para que los conserve.
Es una teoría contractualista del Estado, la gente hizo un contrato y delega todos sus derechos a un tercero. El rey tiene como deberes lograr la seguridad, asegurar la vida y la prosperidad. 



EL ESTADO ABSOLUTISTA SEGÚN LOS HISTORIADORES

ROLAND MOUSNIER
El Estado absoluto es el resultado de la rivalidad de dos grupos: la burguesía y la nobleza. 
Sostiene que el rey se apoya en la burguesía, la que le facilita el dinero necesario para lograr la centralización y poder hacer frente a la nobleza que se veía desplazada de la participación en el gobierno. 


PERRY ANDERSON
El Estado absolutista fue “el nuevo caparazón político de la nobleza”. 

El rey se apoyaba en la nobleza para enfrentar a la burguesía que cada vez tiene más poder económico. Basa esta afirmación en el análisis que muestra que los cargos de oficialidad en el ejército y el gobierno, así como la posesión de la tierra continúan siendo de la nobleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.