FICHA DE TRABAJO N° 26
REVOLUCIÓN FRANCESA
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL (1791 – 1792)
“Francia estaba amenazada por graves problemas internos y externos.
El clero, en su mayoría no había aceptado la Constitución Civil (los sacerdotes pasaban a ser funcionarios del Estado y las tierras pasaron a manos de la nación). Hubo una división entre los juramentados (aceptaban la Constitución Civil) y los refractarios (en contra). Una parte de la nobleza abandonó Francia.
En el exterior, a la oposición del Papa se sumaron los reyes de Austria y Prusia.
El rey Luis XVI y su familia trataron de huir en 1791, pero fueron detenidos en la frontera con Prusia. Devueltos a París, fueron mantenidos bajo custodia.
En el año 1792 se declaró la guerra a Austria, a la que se sumó Prusia. Consiguieron triunfos y Francia dejó de ser una monarquía constitucional y se convirtió en una República.
Momentáneamente el poder pasó a manos de una nueva asamblea, la Convención”.
Piñeyrúa y otros. Pensar la historia II
Luis XVI y su esposa María Antonieta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.