FICHA DE TRABAJO N° 32
CARACTERÍSTICAS DE LA BANDA ORIENTAL
“La Banda Oriental, situada entre el río Uruguay y el Atlántico, era un territorio poco poblado y escasamente urbanizado cuyo principal recurso era el fértil y regado suelo de sus ondulantes praderas, que hizo de ella durante el período colonial la más rica reserva ganadera de la totalidad del Río de la Plata.
Tenía poco más de 40 mil habitantes en 1810, muchos de los cuales eran gauchos nómades de origen mestizo y mulato, cuya principal actividad era la caza del ganado salvaje. Durante el siglo XVIII, la tierra y la gente empezaron a ser controlados de modo creciente. La expansión de la industria ganadera dio origen a una nueva y poderosa clase terrateniente. Estos grupos se enriquecieron con grandes estancias basadas en el trabajo de gauchos y esclavos.
Era además un amortiguador entre Brasil y el Río de la Plata, y por tanto objeto de enorme competencia entre Portugal y España. Por el lado español era de particular interés para Bs. As., primordialmente como fuente de recursos ganaderos, siendo considerada “como una especie de gran estancia arrendada por Bs. As.”. El vacío de su frontera del norte invitaban también a la intervención portuguesa y ello forzó a España a preocuparse por la provincia.
La portuguesa Colonia del Sacramento, fundada en 1680 era tanto un centro de contrabando como un avanzado puesto imperial, y se convirtió en una amenaza contra los intereses españoles. España respondió fundando Montevideo en la década de 1720”.
LYNCH, John. Las revoluciones hispanoamericanas, 1808 – 1826
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.