miércoles, 7 de febrero de 2018

Ficha 19 - Imperio de Alejandro Magno - 1º año

FICHA DE TRABAJO N° 19

IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO

  “Las polis griegas se enfrentaron a mediados del Siglo V AC en la guerra del Peloponeso, en torno a Atenas y Esparta. En el 431 AC Atenas fue derrotada. 
En el norte de Grecia mientras tanto se iba organizando el reino de Macedonia, bajo la dirección del rey Filipo y la utilización de la falange: un batallón de soldados armados con largas lanzas.
Filipo aprovechó las divisiones entre los griegos para imponer su dominio y venció a las polis en 338 AC. Fue asesinado dos años más tarde y le sucedió en el trono su hijo Alejandro. Se propuso unir a los griegos bajo su poder y conquistar el imperio de los persas.
Al frente de un ejército de 40.000 hombres conquistó en poco tiempo Egipto y las principales provincias del Imperio persa. En el 326 AC llegó hasta las fronteras de la India.

Su imperio fue el más grande conocido hasta entonces en esas regiones. Era muy difícil de organizar, por eso decidió acercar a las dos civilizaciones: griega y persa. Los persas fueron integrados al ejército y se mantuvo la división en provincias (satrapías). Se fundaron nuevas ciudades siguiendo el plano de las polis. También se promovieron los casamientos entre personas de las dos civilizaciones.








Al morir Alejandro, los generales se disputaron el poder y dividieron el imperio en tres reinos: Macedonia (incluyendo Grecia), Egipto y Siria. Los pobladores de Grecia no fueron considerados ciudadanos, sino súbditos. Entre los siglos II y I AC los reinos fueron atacados por los romanos desde Occidente”. (Demasi y otros autores. Pensar la historia I)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.